El aprovisionamiento
Tras varias horas de caminata para llegar al refugio, cuántas veces nos hemos preguntado cómo se las apañarán para llevar toda la comida y las provisiones hasta ahí arriba, ya que es obvio que mediante un vehículo de ruedas no es posible. Las especulaciones son muchas, y aunque los que han ido un poco más allá en su curiosidad ya hayan podido saciar sus dudas preguntando a los guardas, aquí va un pequeño resumen con la respuesta a esta cuestión.
Es esta una de las particularidades de los refugios de altura, ya que su ubicación en zonas remotas, a las que sólo es posible el acceso a pie, obliga a utilizar medios diferentes del camión o la furgoneta para garantizar el correcto abastecimiento del refugio, como son los helicópteros, las caballerías o la “clásica” mochila a la espalda.
EL HELICÓPTERO
El helicóptero es en estos momentos el medio más utilizado en la mayoría de los refugios a nivel nacional y del extranjero. En el refugio Laguna Grande el helicóptero es únicamente utilizado en las reparaciones y obras de remodelación, así como en la evacuación periódica del vaciado de la depuradora. Debido a su elevado coste por la lejanía de las bases al Circo de Gredos, se utiliza en contadas ocasiones para el aprovisionamiento de mercancías.
LAS CABALLERÍAS
Las caballerías, en nuestro caso caballos y/o yeguas, desempeñan un trabajo tan importante y fundamental como el de las personas dentro del equipo de trabajo de HUVIMA. Sin su valiosa ayuda no sería posible el aprovisionamiento del refugio de una manera económicamente viable. A paso lento pero seguro nos ayudan a transportar toda clase de víveres, enseres y materiales desde la Plataforma hasta el mismo refugio. Su tarea, junto a la del arriero, dura los meses de verano, desde junio a octubre.
LA MOCHILA
El medio de transporte de mercancías más antiguo de la historia todavía sigue vigente en el siglo XXI. De hecho, durante los meses de invierno, desde noviembre a mayo, en los que los caballos no pueden trabajar por la presencia de nieve en el camino, todos los aprovisionamientos del refugio se hacen con porteos con mochila.
Es la única forma de poder disfrutar de alimentos frescos en lo más crudo del invierno.