Normas de utilización
NORMAS GENERALES DE UTILIZACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS
Es necesario solicitar plaza e inscribirse al llegar al refugio, adjudicándose litera y habitación según la disponibilidad de plazas.
Al ser los refugios instalaciones de interés público, todos los usuarios deberán poner el máximo interés en su conservación y aprovechamiento, intentando en todo momento cumplir unas normas de convivencia:
• Respeta los horarios de limpieza de habitaciones y servicios.
• Deja libres los dormitorios desde las 9 horas hasta las 19 horas.
• No enciendas velas ni fumes en los mismos.
• No está permitida la entrada de animales a ninguna dependencia del refugio.
• Deja el material de montaña utilizado en los lugares destinados a ello.
HORARIOS SERVICIOS
- Desayunos: 7,30 h (8,00 VERANO) hasta las 9,00 h.
- Comidas: 13,30 h. HASTA LAS 15,30 h
- Cenas: 20,00 h (en caso de varios turnos se avisarán losdiferentes horarios).
BASURAS
El guarda proveerá a los montañeros de bolsas para que trasladen su basura hasta el punto de recogida más cercano.
EN LA MONTAÑA NO EXISTE SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURAS.
La capacidad máxima del Refugio es de 65 plazas, no sobrepasándose excepto en casos de fuerza mayor.
Respeta los horarios de descanso indicados. Están orientados a los deportistas de montaña que necesitan madrugar.
Se guardará silencio absoluto desde las 22 horas (22,30 horas en verano) hasta las 7 de la mañana, efectuando todas las entradas y salidas con el máximo cuidado. Los montañeros que lleguen al refugio después de la hora de silencio será exclusivamente para dormir.
Se aconseja a los usuarios con animales de compañía se planteen la posibilidad de vivaquear. De esta manera evitaremos situaciones cuanto menos «incómodas» para el resto de usuarios y trabajadores del Refugio. No se dispone de ninguna dependencia adecuada para los animales.
Los refugios de montaña son instalaciones deportivas cerradas, por lo que está prohibido fumar en todas las dependencias.
GRUPOS DE SOCORRO
Para el eficaz funcionamiento de los grupos de rescate profesional (GREIM-112), sería preciso informar al guarda de la actividad programada.
ZONA INVERNAL
Cuando el refugio se encuentra CERRADO Y EN AUSENCIA DE LOS GUARDAS, permanece abierta una zona en la parte baja del mismo, con capacidad para 10 personas.
Equipamiento:
- Literas, colchones, mantas y almohadas.
- Mesas, sillas y bancos.
- Radio socorro de emergencia.
No dispone de agua corriente ni luz.